Altos las Hormigas Malbec 2015
Altos Las Hormigas Malbec 2015 es un vino tinto monovarietal elaborado por bodegas Altos Las Hormigas a partir de la variedad de uva Malbec, procedente de los viñedos ubicados más de 800 m de altura, situados en Luján de Cuyo y el Valle de Uco (Argentina)
MAS INFORMACIÓN
ELABORACIÓN: Vendimiado a finales de marzo con una rigurosa selección de las uvas a su llegada a la bodega, donde son prensados suavemente. Al haber uvas de uvas de diferentes viñedos, estas se vinifican por separado antes de la mezcla final. El fermentado se realiza con levaduras indígenas en cubas de acero inoxidable a una temperatura que oscila entre 24°C y 28ºC para promover la maceración. Durante el proceso de fermentación, el mosto se bombea más de 3 veces al día para la extracción. La crianza es en barricas de roble francés y americano nuevas y de segundo uso, donde reposan 9 meses y, permanece en botellas durante 3 meses más antes de salir al mercado
UVA: Malbec
VISTA: Color rojo con tonos azlues.
AROMA: Frutos rojos maduros.
GUSTO: Bien equilibrado, taninos dulces. Final largo y fino.
MARIDAJE: Caza, carnes a la parrilla, estofados y platos de pasta.
SERVICIO: La temperatura recomendada de servicio para este vino es entre los 17°C y 18ºC.
DATOS ANALÍTICOS
Alcohol: 14% alc/vol
Altos Las Hormigas nace en 1995 de la mano del enólogo italiano Alberto Antonini y su socio Antonio Morescalchi que emprendieron un proyecto conjunto explorando las posibilidades del Malbec argentino.
Así, en diciembre de 1995 la bodega comienza su andadura con 216 hectáreas de viñedos de la variedad Malbec.
Y es que esta bodega es una de las grandes representantes del Malbec argentino y de su expansión internacional.
Si Michel Torino soporta el peso de la tradición, a Altos las Hormigas les toca abanderar la revolución enológica que Argentina ha vivido en los últimos años.
Trabajan tres tipos de vinos: Malbec reserva, Malbec y Colonia las Liebres. Este último es un qBonarda 100%, de viñedos de 30 años de edad media. Se vinifica en tanques de acero inoxidable y se evita el paso por madera para preservar la fruta.
* Entre los reconocimientos de esta bodega está el haber sido incluido su Reserva Malbec, entre los 100 mejores vinos del año 2007 en WS (Wine Spectator), y estar puntuado en la revista con 92 puntos.
También podría interesarle