Alto Las Pizarras del Jalón 2006
Alto las Pizarras es un vino tinto con 11 meses de crianza elaborado por Bodegas y Viñedos del Jalón con uvas 100% Garnacha procedentes de viñedos de más de 60 años bajo la D.O. Calatayud.
MÁS INFORMACIÓN
ELABORACIÓN: Uva procedente de viñedos de más de 60 años. Vendimia manual con preselección en el campo y posterior selección en mesa en bodega. Maceración en frío y fermentación en tanques de acero inoxidable con temperatura controlada entre 25ºC y 28ºC. Descube a los 20 días. Fermentación maloláctica y crianza durante 11 meses en barricas nuevas roble francés.
UVA: 100% Garnacha.
VISTA: Rojo Picota. Capa alta.
AROMA: Cereza y fruta madura. Clavo, frutos secos y café tostado.
GUSTO: Suave con volumen y equilibrado. Final muy agradable.
SERVICIO: entre 16ºC y 18ºC.
MARIDAJE: un vino para acompañar caza como carne de venado y estofados.
DATOS ANALÍTICOS
Alcohol: 14,00% alc/vol.
Bodegas y Viñedos del Jalón se fundó en 1999 con la asociación de tres Bodegas de la Denominación de Origen Calatayud, por lo que sus orígenes se remontan, en realidad, a los años 60, abarcando sus viñedos 34 de los 67 términos municipales de la comarca. Unas 650 hectáreas de viñedo que equivalen al 20 % de la producción de la D.O. Calatayud.
Los viñedos se encuentran en una región montañosa donde se cruzan valles y los ríos Jiloca y Jalón, lo que dota a la zona de una variedad de paisajes y microclimas dotados de diferentes virtudes y cualidades.
Estas regiones son:
Sierra de Pardos: al sur de la comarca. Los viñedos más altos se dedican a la garnacha y los de zonas más bajas a tempranillo y syrah.
Peñas Olvés: Suelos más finos y menos pedregosos dedicados al tempranillo que producen nuestros crianzas y reservas. Los suelos pobres de esta zona son para la garnacha y el macabeo.
Sierra de Santa Cruz: viñedos sobre pizarras, en terreno abrupto e inclinado a una altitud entre 800 y 1000 metros dedicados a la garnacha fina. Clima extremo y suelos pobresque producen poca cantidad, pero de una calidad altísima.
Valle de Jiloca: Suelos de caliza y aglomerados ideales para el cabernet sauvignon y tempranillo.
El clima de la comarca de Calatayud es continental, veranos secos y calurosos, con gran oscilación térmica entre el día y la noche, e inviernos fríos. Este clima permite largos periodos de crecimiento y una maduración lenta de la uva. Las lluvias se concentran en la primera etapa.
También podría interesarle