Pago de los Capellanes Crianza 2016 Magnum
Pago de los Capellanes Crianza Mágnum 2016 es un vino tinto con Denominación de Origen Ribera del Duero elaborado íntegramente con uva Tempranillo. Este tinto crianza envejece durante 12 meses en barrica de roble francés nueva y seminueva con un tostado medio.
MÁS INFORMACIÓN
ELABORACIÓN: Vendimia seleccionada a primeros de octubre. Una vez que llega la uva a la bodega se procede con la fermentación alcohólica de manera controlada, añadiendo levadura seleccionada de las mejores viñas, durante 30 días con remontados diarios.
El proceso de fermentación maloláctica se realiza sin adicción alguna de bacterias y se adapta la temperatura de la bodega a 20ºC durante 24 días, controlando los niveles de ácido málico y ácido láctico. 12 meses de reposo del vino en barricas de roble francés de 300 litros de grano seleccionado.
UVA: Para elaborar este vino se utilizaron uvas de la variedad Tempranillo (100%).
VISTA: Presenta un color rojo picota muy intenso con bordes morados.
AROMA: En nariz se muestra franco con aromas a fruta roja madura con toques balsámicos.
GUSTO: Paso suave por boca con sabor a ciruela y arándanos. Equilibrado y buena acidez, final largo y elegante.
MARIDAJE: Este tinto combina perfectamente con quesos curados y añejos, carnes rojas a la parrilla, caza mayor, setas a la plancha, asados.
SERVICIO: La temperatura recomendada de servicio para este vino es 17°C. Se recomienda decantar antes de su consumo.
DATOS ANALÍTICOS
Alcohol: 14,5% alc/vol
En el pleno centro de la Ribera del Duero, en el municipio burgalés de Pedrosa de Duero, se encuentra la bodega familiar Pago de los Capellanes. La bodega se integra en el paisaje, rodeada de nogales centenarios.
En sus viñedos se cultiva exclusivamente la variedad Tinto Fino (Tempranillo), autóctona de la zona. El Pago está dividido en 35 parcelas y cada una de ellas recibe atención personalizada, siendo la producción reducida, lo que permite un mejor control de la calidad. Antes de la vendimia se realizan controles diarios de la uva para estudiar la maduración, y no suele ser hasta primeros de octubre cuando está es su punto óptimo y está lista para la vendimia.
La crianza se realiza en una bodega subterránea a 10 metros de profundidad, donde los vinos reposan en barricas nuevas de roble francés.
También podría interesarle