Remírez de Ganuza Blanco Fermentado en Barrica 2017
Remirez de Ganuza Blanco Fermentado en Barrica 2017 es un vino elaborado por las bodegas Remirez de Ganuza bajo la D.O Ca Rioja con mosto en flor mediante un proceso de fermentación en barrica y que cuenta con 9 meses de crianza.
FICHA DE CATA DE REMIREZ DE GANUZA BLANCO FERMENTADO EN BARRICA
ELABORACIÓN: Remirez de Ganuza Blanco Fermentado en Barrica se elabora con uvas procedentes de viñedos con más de 60 años de antigüedad recolectadas de forma manual en cajas de 12 kilos de capacidad.
Tras la cosecha, la materia prima se almacena en cámaras refrigeradas, a temperaturas cercanas a los 5ºC, donde reposa hasta llegar el momento de su selección en mesa.
Este blanco se elabora a partir de mosto flor (uvas sin prensado) extraído utilizando un depósito rotor.
El vino fermenta en barricas de roble francés donde también realiza su crianza, la cual tiene una duración de 9 meses, durante los que le vino reposa junto a sus lías sometido a batonages periódicos.
UVA: Nos encontramos ante una coupage de uvas de las variedades Viura (70%), Malvasía (20%), y un 10% de Garnacha Blanca y otras variedades.
VISTA: Vino blanco de Rioja de color verde alimonado con un aspecto limpio, brillante y cristalino.
AROMA: Su nariz es intensa y muy fina, contando con aromas muy frescos a frutas de hueso (melocotón, albaricoque...) y cítricos junto a otras notas más débiles que nos recuerdan a hierbas aromáticas, lácteos y de madera.
GUSTO: En boca resulta un vino de paso sedoso, lleno de matices y cierto dulzor así como un gran volumen. Es equilibrado y con una estructura fina además de contar con un final largo y fresco en el que aparecen notas minerales, especiadas y alguna pincelada de roble.
DATOS ANALÍTICOS
Alcohol: 13% alc/vol
HISTORIA DE LA BODEGA REMIREZ DE GANUZA
Bodegas Remírez de Ganuza fue fundada en 1989 por Fernando Remírez de Ganuza con la idea de intervenir lo mínimo en el proceso de elaboración y ser lo más fiel posible a la uva y al viñedo.
Durante los años 70 y 80, Fernando Remírez de Ganuza, fue comprado viñedo viejo, seleccionando las fincas que más se adecuaban a su proyecto.
En 2010, José Ramón Urtasun se incorpora al proyecto junto con Fernando, comenzando una nueva etapa en la bodega.
La bodega está en el cetro de Samaniego, Álava. Se compone de varios edificios antiguos que ocupan una manzana. Estos edificios están dedicado a las diferentes elaboraciones del vino.
Desde sus inicios, la bodega ha ido incorporando las técnicas y elementos más innovadores para la elaboración del vino. Elementos como la mesa de selección y las cámaras de frío, que hoy en día son comunes, pero que no lo eran en la época que se empezaron a utilizar.
Remírez de Ganuza posee más de 80 hectáreas de Tempranillo, Graciano, Viura, y Malvasía repartidas en diferentes localidades de la Sierra Cantabria como Samaniego, Leza, Elciego, San Vicente de la Sonsierra, Laguardia y Ábalos. La edad media del viñedo es de 50 años.
La primera selección de la uva se realiza durante la vendimia, que se realiza manualmente en cajas de 12 kilos. Una vez que la uva llega a bodega se refrigera a una temperatura entre 4ºC y 6ºC.
Llega la hora de la mesa de selección, donde primero se separan los granos sueltos y se controla el estado de los racimos, desechando los defectuosos. Los racimos seleccionados se dividen en hombros y puntas. Los hombros se destinan a elaborar los reservas y las puntas son destinadas a la elaboración de los vinos jóvenes de maceración carbónica.
La fermentación tiene lugar en depósitos troncocónicos de acero inoxidables y en tinas de roble francés que se renuevan a cada tres años. La maloláctica la realizan en barricas de roble nuevas.
La crianza se realiza en barricas nuevas y cada mes se controla el estado del vino para saber si necesitan trasiegos o rellenar las mermas que puedan producirse.
También podría interesarle