Arrayan Merlot 2004
Arrayan Merlot 2004 está elaborado por bodegas Arrayán con uvas Merlot procedentes de sus viñedos localizados en la comarca de Méntrida. Está elaborado para las condiciones de la Denominación de Origen Mentrida
MÁS INFORMACIÓN
ELABORACIÓN: Vendimia manual en cajas de 20 Kg. Traslado inmediato a la bodega anexa al viñedo. Mesa de selección para un control sanitario de las uvas. Despalillado y maceración prefermentativa en frío durante un plazo de 2 días. La fermentación alcohólica se realiza con control de temperatura en pequeñas cubas de acero inoxidable durante 20 días. Fase de fermentación maloláctica en barrica. La crianza se realiza durante 15 meses en barricas de roble francés y permanecerá 18 meses más en botella.
UVA: Merlot.
VISTA: Color cereza intenso.
AROMA: Aromas a fruta roja, con notas de vainilla y de caramelo.
GUSTO: Frutal, con cuerpo, goloso y con taninos bien integrados.
MARIDAJE: Carnes blancas a la parrilla y asadas, embutidos, quesos y guisos con salsa.
SERVICIO: La temperatura recomendada de servicio para este vino es entre los 15°C y 17ºC.
DATOS ANALÍTICOS
Alcohol: 14% alc/vol
Bodegas Arrayan nace en el año 1999 de la mano del empresario José María Entrecanales y su esposa María Marsans.
Estos, establecieron en su finca La Verdosa en Santa Cruz de Retamar (Toledo) una bodega para dedicarse a su pasión, la elaboración de vinos monovarietales bajo la D.O de Mentrida. Finca La Verdosa está situada en el noroeste de la provincia de Toledo. Parcela cultivada de 26 hectáreas, entre 470 y 510 metros de altitud. El suelo es profundo, bien drenado, arenoso y con un pH bajo, circunstancias muy inusuales en Castilla-la Mancha.
El clima es continental-mediterráneo con una temperatura media anual de 26ºC. Para realizar la plantación se escogieron las variedades Cabernet Sauvignon, Merlot, Syrah y Petit Verdot. La plantación se realizó en 1999 respetando en su integridad el bosque autóctono de encinas que rodea y salpica el viñedo.
Durante décadas los propietarios han mantenido una intensa relación con la viña y el vino, que les ha hecho participar en varios proyectos vinícolas en distintas zonas de España. En 1988 iniciaron la aventura de crear un proyecto vitivinícola personal en el corazón de esta finca situada en Santa Cruz del Retamar.
También podría interesarle